EL CAKIO
Bueno, antes que nada querida persona desconocida, queríamos decirte que existe una palabra que pretende cambiar tu mundo , un término que hemos denominado CAKIO que etimológicamente hablando… no proviene de ningún sitio en especial, ha sido creada por Daniel Hervás , pero sin embargo está rodeada de una multitudinaria retahíla de anécdotas graciosas. Para entendernos mejor, la palabra cakio significaría:
*Todo lo referente a mantener contacto e intimar con una persona del sexo opuesto o del mismo. sinónimos: pillar cacho, ligar, triunfar…
Puede usarse tanto como sustantivo: Esa chica es mi cakio
Como verbo: Esta noche salimos a cakiar
Como adjetivo: Esa chica es cakiable
Ahora si, procedamos a desarrollar los temas de interés mundial.
Puede usarse tanto como sustantivo: Esa chica es mi cakio
Como verbo: Esta noche salimos a cakiar
Como adjetivo: Esa chica es cakiable
Además, tenéis que saber que, cuando alguien se convierte en tu cakio, automáticamente adquiere el sufijo KIO (Ej: marta-martikio, sara-sarikio).
Aunque a veces, cuando el nombre no queda lo suficientemente gracioso, tendremos que cambiarlo más (ej: maría-macakio, paula-pululakio). Esto serían los llamados CAKIOS IRREGULARES. Y, en caso de duda, siempre habrá que decantarse por el más gracioso.
Ahora si, procedamos a desarrollar los temas de interés mundial.
miércoles, 8 de diciembre de 2010
EL ALL IN
Queridos babuinos, después de un pequeño periodo vacacional que nos hemos permitido, volvemos a lo grande con la esperada actualisaçao del ALL IN.
Para empezar, decir que cuando utilizamos esta técnica, nos referimos a ir a saco en el cakio, ya sea porque no tenemos nada que perder o porque nos la suda, de ahí el nombre "all in", como en el póker, es decir, te la juegas, y si te sale bien perfecto y si no a tu casa, paja, te lavas las manos y a dormir.
Peeero lo bueno de esto, y a diferencia del póker queridos micos, es que no pierdes dinero, ni siquiera pierdes fichas del Tuenti que tanto sabemos que os jode perder. Lo único que pierdes es un poco de tu dignidad, que todos sabemos que te queda poca a estas alturas.
Así pues, a continuación os expongo cuando debéis utilizar esta técnica:
1. Cuando estés hablando con una en el messenger o el tuentichat (o cualquier red social en su defecto). Piensa que probablemente ni siquiera la has visto en persona, tírale a saco, y si ves que te hace la evasiva, a por otra. Es lo bueno de este juego, que tienes vidas infinitas.
2. Cuando estés desesperado porque estás de vacas flacas. En este caso, seguramente te hayas decantado por cakiarte a un orco. Tío, qué dudas tienes, es un orco, estará igual de desesperada o más que tú. Por cierto, si te la estás trabajando, MAL, pero si encima de que te la trabajas no te la cakieas, machácatela con dos piedras.
3. En una discoteca o botellón, donde probablemente vayas borracho como una cuba (lo cual facilitará la faena), aquí deberás utilizar seguramente la técnica del 3, 2, 1 vista en entradas anteriores.
Nota: la técnica del "all in" es todo lo contrario a la del perseverante. Como estés mucho tiempo comiéndole la oreja al cakio, dejará de considerarse "all in" y empezará a ser "el perseverante". Eso hará que la conquista sea menos graciosa de contar, y no queremos eso (recuerda que siempre debemos decantarnos por lo más gracioso, en caso de duda).
By Dani
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Había confundido el All in con el 3 en 1!
ResponderEliminar>_<
Digamos que se complementan mutuamente, ya que el all in es una manera de actuar y el 3 en 1 es lo que muchas veces consigues gracias a esa manera. fuk yea!
ResponderEliminar